Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262935
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHerrera, Sajid Alfredoes
dc.date2005-10-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:51:15Z-
dc.date.available2025-09-26T20:51:15Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5130-
dc.identifier10.51378/eca.v60i684.5130-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262935-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 684, 2005: 913-936.en
dc.descriptionEn este artículo, el autor muestra dos aspectos de la invención liberal del Estado salvadoreño, durante el período de la federación. Primero, que la antigua oposición al monopolio comercial guatemalteco fue un hecho determinante para que los líderes políticos salvadoreños inventasen aquella identidad estatal, una identidad basada en modelos liberales y federales, con la cual los dirigentes del Estado se sintieron y quisieron ser parte de la nación centroamericana; una identidad que no se decantó en un "nacionalismo salvadoreño", pues este sería un fenómeno más tardío. Segundo, que los modelos liberales -con los cuales los líderes políticos salvadoreños inventaron su pueblo soberano-- los anclaron sobre estructuras socioeconómicas, instituciones políticas, valores y prácticas todavía de antiguo,régimen. En tal sentido, se intenta profundizar en el caso salvadoreño, debido a las múltiples lagunas existentes en este campo durante dicho período. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 60, No. 684, 2005: 913-936.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5130/5102-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 60 No. 684 (2005); 913-936en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 60 Núm. 684 (2005); 913-936es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectAmérica Central-Historia-1824-1839es
dc.subjectEl Salvador-Constitución (1824)es
dc.subjectCapitalismoes
dc.subjectGobierno federales
dc.subjectSoberaníaes
dc.subjectCentral America-History-1824-1839en
dc.subjectEl Salvador-Constitution (1824)en
dc.subjectCaptitalismen
dc.subjectFederal governmenten
dc.subjectSovereigntyen
dc.titleThe liberal invention of the Salvadoran state identity 1824-1839en
dc.titleLa invención liberal de la identidad estatal salvadoreña 1824-1839es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.