Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262899
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRocha Gómez, José Luises
dc.date2007-02-28-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:50:54Z-
dc.date.available2025-09-26T20:50:54Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5056-
dc.identifier10.51378/eca.v62i699-700.5056-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262899-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 62, No. 699-700, 2007: 121-142.  en
dc.descriptionEl trasfondo político-cultural en los Estados Unidos es una variable determinante en el diseño y ejecución de las políticas que el aparato estatal de ese país aplica a los inmigrantes. El creciente número de inmigrantes latinos y, entre ellos, de centroamericanos ha despertado la alarma de ciertos sectores estadounidenses y, en consecuencia, ha propiciado la elaboración de construcciones ideológicas que buscan convertirse en un dique cultural y que abonan argumentos a los diques físicos opuestos al flujo migratorio. A la luz de la información estadística más reciente disponible y de las reflexiones y escenarios presentados en la más importante elaboración conceptual sobre “la amenaza latina” a la identidad estadounidense (Who are we?, de Samuel Huntington), exploraremos y analizaremos el trasfondo cul tural en el que se forman las políticas migratorias estadounidenses para sugerir cuáles son los temas migratorios más necesitados de una negociación por parte de los gobiernos centroamericanos y qué propuestas podrían ser más benéficas para los inmigrantes y adecuadas al contexto. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 62, No. 699-700, 2007: 121-142.  es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5056/5030-
dc.rightsDerechos de autor 2007 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 62 No. 699-700 (2007); 121-142en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 62 Núm. 699-700 (2007); 121-142es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.subjectEstados Unidoses
dc.subjectMigración internacionales
dc.subjectInmigranteses
dc.subjectInmigración ilegales
dc.subjectPolítica migratoriaes
dc.subjectAspectos políticoses
dc.subjectLegislación sobre la inmigraciónes
dc.subjectCulturaes
dc.subjectIdentidad culturales
dc.subjectLatin Americaen
dc.subjectUnited Statesen
dc.subjectInmigrantsen
dc.subjectInmigración ilegalen
dc.subjectCultureen
dc.subjectCultural identityen
dc.titleIdeological bricks for a wallen
dc.titleLadrillos ideológicos para un muroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.