Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262894
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMarroquín Parducci, Amparoes
dc.date2007-02-28-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:50:53Z-
dc.date.available2025-09-26T20:50:53Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5045-
dc.identifier10.51378/eca.v62i699-700.5045-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262894-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 62, No. 699-700, 2007: 41-62.en
dc.descriptionAl sistematizar distintas investigaciones sobre la migración internacional, se encontró que uno de los momentos en que los salvadoreños migrantes vuelven a sus lugares de origen es durante las fiestas patronales. Ese tiempo especial para el descanso y la música ha sido construido desde tres ámbitos: las iglesias locales ; la alcaldía y otros actores del municipio ; y los empresarios y comerciantes, cada uno con sus espacios de acción y rituales que aseguran la continuidad de la celebración. Un nuevo actor se viene a sumar a esta festividad y cambia la manera de vivirla: el migrante se apropia de la fiesta y la vuelve un espacio de intercambio, en palabras del mexicano Miguel Moctezuma, un espacio donde los ausentes se vuelven presentes. Este artículo explora las nuevas vivencias de las fiestas patronales y la transformación que las migraciones producen en ocho municipios del país. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 62, No. 699-700, 2007: 41-62.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/5045/5049-
dc.rightsDerechos de autor 2007 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 62 No. 699-700 (2007); 41-62en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 62 Núm. 699-700 (2007); 41-62es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEl Salvadores
dc.subjectMigración internacionales
dc.subjectCultura populares
dc.subjectIdentidad culturales
dc.subjectMigranteses
dc.subjectGobierno locales
dc.subjectTradiciónes
dc.subjectAnálisises
dc.subjectEl Salvadoren
dc.subjectPopular cultureen
dc.subjectCultural identityen
dc.subjectLocal governmeten
dc.titleSavior of the World. Migration, culture and patron saint festivities of salvadoransen
dc.titleEl Salvador del Mundo. Migración, cultura y fiestas patronales de los salvadoreñoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.