Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262868
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRanum, Elin Ceciliees
dc.date2007-06-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:50:51Z-
dc.date.available2025-09-26T20:50:51Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4961-
dc.identifier10.51378/eca.v62i703-704.4961-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262868-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 62, No. 703-704, 2007: 353-375.en
dc.descriptionEste artículo pretende explorar cómo la falta de seguridad pública y los altos niveles de violencia impiden el proceso de democratización en El Salvador. Esto se realizará a través de una revisión de las respuestas gubernamentales al fenómeno, valorándolas en una perspectiva de respeto a los derechos humanos y los valores democráticos tal como establecieron los Acuerdos de Paz. También se revisará de qué manera la percepción de inseguridad infl uye en la construcción de una cultura política entre los salvadoreños. Con este trabajo se pretende ampliar la perspectiva de los diferentes factores que ponen en riesgo las nuevas democracias latinoamericanas, así como ilustrar el costo que podrían tener los altos niveles de violencia que vive El Salvador. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 62, No. 703-704, 2007: 353-375.  es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4961/4937-
dc.rightsDerechos de autor 2007 ECA. Estudios Centroamericanoses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 62 No. 703-704 (2007); 353-375en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 62 Núm. 703-704 (2007); 353-375es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectAutoritarismoes
dc.subjectCulturaes
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectEl Salvadores
dc.subjectEncuestases
dc.subjectEstadoes
dc.subjectFuerzas armadases
dc.subjectInstitucionalidades
dc.subjectPartidos políticoses
dc.subjectPolicíaes
dc.subjectSeguridad públicaes
dc.subjectTransiciónes
dc.subjectVictimizaciónes
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectAuthoritarianismen
dc.subjectCultureen
dc.subjectDemocracyen
dc.subjectHuman rightsen
dc.subjectEl Salvadoren
dc.subjectSurveysen
dc.subjectState, theen
dc.subjectArmed forcesen
dc.subjectPolitical partiesen
dc.subjectPoliceen
dc.subjectPublic safetyen
dc.subjectViolenceen
dc.titleThe violent crime and democracy in El Salvadoren
dc.titleEl crimen violento y la democracia en El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.