Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262835
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorArtiga-González, Álvaroes
dc.date2006-03-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:48:33Z-
dc.date.available2025-09-26T20:48:33Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4862-
dc.identifier10.51378/eca.v61i688-689.4862-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262835-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 688-689, 2006: 237-260.en
dc.descriptionEste trabajo es, fundamentalmente, un análisis descriptivo del comportamiento electoral en los comicios legislativos de 2006. Para ello, se adopta una perspectiva diacrónica, que retrocede hasta 1994, cuando se realizaron las primeras elecciones libres, justas y competitivas de la historia salvadoreña. El examen recae en la participación electoral, la competitividad de las elecciones, la concentración del voto, el formato del sistema de partidos, la polarización de la competencia, la fluidez de la oferta partidista y la volatilidad electoral. También se adopta una visión comparatista, al poner en perspectiva regional el sistema de partidos salvadoreño y contrastarlo con los sistemas de partidos del resto de Centroamérica. Finalmente, el autor hace una breve reflexión sobre la coyuntura 2006-2009. Lejos de ser una coyuntura en la cual el tema electoral estará ausente de la agenda política, las elecciones generales de 2009 proyectarán su sombra sobre todo el quehacer político. Tal vez, por esta razón, se la pueda considerar como una coyuntura crítica. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 688-689, 2006: 237-260.  es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4862/4848-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 61 No. 688-689 (2006); 237-260en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 61 Núm. 688-689 (2006); 237-260es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEl Salvadores
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectSistemas políticoses
dc.subjectEleccioneses
dc.subjectSistemas electoraleses
dc.subjectComportamiento políticoes
dc.subjectAnálisises
dc.titleThe 2006 elections in perspectiveen
dc.titleLas elecciones 2006 en perspectivaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.