Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262829
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | González, Luis Armando | es |
dc.creator | Rivas, Jaime | es |
dc.creator | Monti, Catty | es |
dc.creator | Alvarenga, Luis | es |
dc.creator | Rodríguez, Rommel | es |
dc.date | 2006-03-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:48:33Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:48:33Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4852 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v61i688-689.4852 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262829 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 688-689, 2006: 195-218. | en |
dc.description | El propósito de este artículo es exponer, teniendo como trasfondo el contexto institucional y político en el cual se desarrolló el proceso electoral, los resultados de las elecciones para consejos municipales y diputados del 12 de marzo de 2006. Lo recorre una preocupación que, de principio a fin, apunta al saldo negativo de las elecciones en las áreas institucional, legal y política. Concluye que, a juzgar por los resultados finales, no hubo un ganador absoluto, y sí muchos perdedores: el primero, el Presidente de la República, Antonio Saca, quien dilapidó su propio prestigio, en su empeño por catapultar a su partido hacia una victoria electoral abrumadora sobre el FMLN. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 688-689, 2006: 195-218. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/4852/4840 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 61 No. 688-689 (2006); 195-218 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 61 Núm. 688-689 (2006); 195-218 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | El Salvador | es |
dc.subject | Democracia | es |
dc.subject | Elecciones | es |
dc.subject | Aspectos políticos | es |
dc.subject | Aspectos sociales | es |
dc.subject | Poder legislativo | es |
dc.subject | Gobierno local | es |
dc.subject | Medios de comunicación de masas | es |
dc.subject | Poder ejecutivo | es |
dc.subject | Análisis | es |
dc.subject | Resultados electorales | es |
dc.title | The 2006 legislative and municipal elections: sociopolitical polarization and institutional erosion | en |
dc.title | Las elecciones legislativas y municipales de 2006: polarización sociopolítica y erosión institucional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.