Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262743
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCerritos, Porfirioes
dc.creatorRodríguez, Marcoses
dc.date2006-12-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:48:06Z-
dc.date.available2025-09-26T20:48:06Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3577-
dc.identifier10.51378/eca.v61i697-698.3577-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262743-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 697-698, 2006: 1201-1221.en
dc.descriptionEste trabajo representa un esfuerzo para caracterizar las modalidades, los aportes y los desafíos de los comités de desarrollo local como instancias de participación ciudadana y de concertación, en los procesos de desarrollo local. Esta caracterización abre una brecha, tanto para profundizar en el análisis, como para dar paso a nuevas prácticas. La caracterización de la que aquí se trata está referida a los comités de desarrollo local o comités de desarrollo municipal. Por consiguiente, no se refiere a todas las instancias de participación y concertación existentes o ensayadas en el país. El análisis se fundamenta en más de veinte experiencias, ya realizadas o en curso, en diferentes municipios. En algunas de ellas, tomamos parte de forma directa como equipo facilitador. En todos los casos, recogimos información documental y vivencial, en entrevistas y talleres, donde se dialogó sobre esta cuestión con los miembros de varios comités de desarrollo local y los respectivos concejos municipales. Asimismo, otros estudios sobre temas relacionados fueron muy valiosos. La interlocución sistemática con el equipo del Sistema de Asesoría y Capacitación para el Desarrollo Local (SACDEL) y el bagaje institucional sirvieron de fondo. De las experiencias se toman aquellos elementos que ilustran aspectos que, a nuestro juicio, contribuyen a tipificar la experiencia global de los comités de desarrollo local. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 61, No. 697-698, 2006: 1201-1221.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3577/3574-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 61 No. 697-698 (2006); 1201-1221en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 61 Núm. 697-698 (2006); 1201-1221es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEl Salvadores
dc.subjectGobierno locales
dc.subjectParticipación políticaes
dc.subjectParticipación sociales
dc.subjectComunidadeses
dc.subjectDesarrollo de la comunidades
dc.subjectDesarrollo económico y sociales
dc.titleThe instances of participation and agreement for local developmenten
dc.titleLas instancias de participación y concertación para el desarrollo locales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.