Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262722
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHuezo Mixco, Migueles
dc.date2008-04-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:48:04Z-
dc.date.available2025-09-26T20:48:04Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3550-
dc.identifier10.51378/eca.v63i713-714.3550-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262722-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 63, No. 713-714, 2008: 209-225.en
dc.descriptionEste artículo intenta llamar la atención sobre las transformaciones que están protagonizando los latinos en Estados Unidos. Ese “mundo latino” es el espacio donde transcurre principalmente la vida de los migrantes salvadoreños. La primera parte destaca que la migración salvadoreña está incrustada de forma estructural en la economía y la vida social de El Salvador y de Estados Unidos. La segunda detalla, con base en estadísticas, la creciente incidencia de los hispanos —con un importante componente de inmigrantes salvadoreños— en Estados Unidos. Y la tercera, algunos rasgos de esa nueva cultura transnacional que está emergiendo en el territorio salvadoreño y que muchos consideran como “ajenos”, tales como la afición de jóvenes urbanos al hip-hop y al uso del grafiti. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 63, No. 713-714, 2008: 209-225.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3550/3546-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 63 No. 713-714 (2008); 209-225en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 63 Núm. 713-714 (2008); 209-225es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectCulturaes
dc.subjectEl Salvadores
dc.subjectHispanoses
dc.subjectIdentidades
dc.subjectLatinoses
dc.subjectMigración internacionales
dc.subjectTransnacionalismoes
dc.titleThe United States, the Latin world and identity processes in El Salvadoren
dc.titleLos Estados Unidos, el mundo latino y los procesos identitarios en El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.