Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262613
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Romero, Rafael | es |
dc.date | 2012-03-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:43:10Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:43:10Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3439 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v67i728.3439 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262613 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 67, No. 728, 2012: 113-133. | en |
dc.description | La política exterior estadounidense hacia El Salvador está ligada íntimamente hacia la aplicada al resto de Latinoamérica. Esa política no nació como producto de la guerra fría, sino que desde sus inicios se forjó objetivos claramente hegemónicos en la región. De ahí que, con o sin guerra fría, esa política exterior siempre habría sido de naturaleza expansionista, hegemónica y agresiva. Los pilares fundamentales de esa política exterior empiezan con la doctrina del destino manifiesto, para ser sucedidas por la doctrina Monroe, el corolario Roosevelt, la teoría del dominó y la guerra fría. En este trabajo, se argumentará que esa política exterior prolongó deliberadamente las violaciones a los derechos humanos durante el conflicto interno en El Salvador en la década de los ochenta y principios de los noventa. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 67, No. 728, 2012: 113-133. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3439/3436 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 67 No. 728 (2012); 113-133 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 67 Núm. 728 (2012); 113-133 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Política exterior | es |
dc.subject | Política internacional | es |
dc.subject | Relaciones internacionales | es |
dc.subject | Liberalismo | es |
dc.subject | Realismo | es |
dc.subject | Anarquía internacional | es |
dc.subject | Derechos humanos internacionales | es |
dc.title | The US foreign policy toward El Salvador: a substantial cause in the prolongation of human rights violations in the eighties and nineties | en |
dc.title | La política exterior estadounidense hacia El Salvador: una causa sustancial en la prolongación de violaciones a los derechos humanos en los ochenta y los noventa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.