Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262597
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Tojeira, José M | es |
dc.date | 2011-06-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:43:09Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:43:09Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3422 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v66i725.3422 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262597 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 66, No. 725, 2011: 179-188. | en |
dc.description | El auto de procesamiento del juez español de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, cuya lectura recomendamos, ha conmocionado a la sociedad salvadoreña. Nunca un grupo tan numeroso de miembros de la Fuerza Armada, y con una representación tan elevada de generales y coroneles, había sido llevado a juicio por delitos cometidos en la guerra civil de los ochenta. Más que el grito, la condena o el aplauso, lo importante es extraer lecciones que sirvan a todos los salvadoreños para construir un país reconciliado con su pasado, con reconciliación real entre sus propios conciudadanos y más unido en la construcción de un futuro sin violencia e impunidad ante el crimen. Para colaborar en esta tarea, desarrollamos una breve reflexión, que puede servir como marco para la lectura inteligente del auto de procesamiento del juez Velasco y para relacionarlo adecuadamente con nuestra propia realidad nacional. Dividimos el presente artículo en cuatro partes. Comenzamos con una somera descripción del marco histórico que enmarca y ayuda a comprender la apertura del juicio en España. Seguimos con un segundo apartado en el que evaluamos los aportes que el juez Velasco ofrece frente a la historia de impunidad del caso jesuitas, y pasamos a continuación al análisis del modo de proceder de la Corte Suprema ante la solicitud de cooperación con el caso abierto en España. Consideramos esta tercera parte de gran importancia, aunque en algunos aspectos parezca accidental o que roza superficialmente el caso, porque en realidad nos muestra a una Corte muy cerrada, con serias deficiencias jurídicas y con muy poca imaginación ante la problemática que ofrecen crímenes del pasado que la gran tendencia actual del derecho considera imprescriptibles. Terminamos el artículo mencionando superficialmente algunas posibilidades que ya han sido exploradas con mayor hondura en otras publicaciones y artículos. Convertir el limón en limonada siempre ha sido más inteligente que rechazar compulsivamente lo que nos desagrada o molesta. Ayudar a que leamos el auto de procesamiento del juez Velasco desde la necesidad de encontrar caminos de verdad, justicia y reconciliación sería el mejor premio para quien escribe estas líneas. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 66, No. 725, 2011: 179-188. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3422/3419 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 66 No. 725 (2011); 179-188 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 66 Núm. 725 (2011); 179-188 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Violación de los derechos humanos | es |
dc.subject | Justicia-El Salvador | es |
dc.subject | Human rights violation | en |
dc.subject | Justice-El Salvador | en |
dc.title | A breakthrough against impunity | en |
dc.title | Un avance contra la impunidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.