Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262558
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCámara Izquierdo, Sergioes
dc.date2012-06-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:43:06Z-
dc.date.available2025-09-26T20:43:06Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3382-
dc.identifier10.51378/eca.v67i729.3382-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262558-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 67, No. 729, 2012: 195-212.en
dc.descriptionEl propósito del presente trabajo es presentar una caracterización estructural de la génesis, naturaleza y crisis del neoliberalismo desde el enfoque estructural de la teoría económica marxista. Aunque el análisis tiene una vocación internacional, el ámbito fundamental de análisis es la economía de Estados Unidos que, debido a su carácter hegemónico a lo largo del periodo analizado, es útil para caracterizar la economía mundial. En la sección 1, se caracteriza al neoliberalismo como el periodo histórico que surge de la transformación estructural de la economía mundial a partir de los años setenta como consecuencia de la crisis estructural de rentabilidad de esa década. La sección 2 describe la economía mundial neoliberal surgida de este proceso de reestructuración, enfatizando sus contradicciones, a partir de un análisis de su dimensión antilaboral y de los procesos de globalización, financiarización e inhibición de la acumulación productiva. La sección 3 analiza la formación de la burbuja hipotecaria en Estados Unidos, y su estrecha relación con la nueva configuración neoliberal de la economía mundial, y su posterior estallido detonando la crisis financiera mundial. Por último, la sección 4 analiza, a modo de conclusión, las perspectivas de la economía mundial. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 67, No. 729, 2012: 195-212.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3382/3379-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 67 No. 729 (2012); 195-212en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 67 Núm. 729 (2012); 195-212es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectNeoliberalismoes
dc.subjectGlobalizaciónes
dc.subjectCrisis financieraes
dc.subjectEconomía mundiales
dc.titleGenesis, nature and crisis of neoliberal capitalism: a structural perspectiveen
dc.titleGénesis, naturaleza y crisis del capitalismo neoliberal: una perspectiva estructurales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.