Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262537
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOliva, Andreues
dc.date2012-12-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:43:03Z-
dc.date.available2025-09-26T20:43:03Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3361-
dc.identifier10.51378/eca.v67i731.3361-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262537-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 67, No. 731, 2012: 467-479.en
dc.descriptionLa situación delincuencial que vive el país es muy grave y su mayor expresión es el alto número de homicidios. La respuesta inicial del Gobierno del presidente Funes fue luchar contra todo tipo de crimen desde el fortalecimiento de la institucionalidad policial. Dos años y medio después, las cosas cambiaron con el nombramiento de nuevas autoridades en el Ministerio de Justicia y Seguridad y en la Policía Nacional Civil. Desde entonces, la posición oficial ha sido responsabilizar a las pandillas y minimizar el impacto del crimen organizado en la realidad de violencia y delincuencia que vive El Salvador. Esta ponencia trata de mostrar la presencia del crimen organizado en El Salvador y la necesidad de tenerlo en cuenta cuando se analiza la situación de inseguridad que vive el país. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 67, No. 731, 2012: 467-479.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3361/3358-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 67 No. 731 (2012); 467-479en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 67 Núm. 731 (2012); 467-479es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectSeguridad públicaes
dc.subjectViolencia y narcotráficoes
dc.subjectLavado de dineroes
dc.subjectEsclavitudes
dc.subjectCorrupciónes
dc.subjectPublic safetyen
dc.subjectViolence and drug trafficen
dc.subjectMoney launderingen
dc.subjectSlaveryen
dc.subjectCorruptionen
dc.titleThe orginazed crimeen
dc.titleEl crimen organizadoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.