Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262487
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSalguero, Josées
dc.date2015-06-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:41:06Z-
dc.date.available2025-09-26T20:41:06Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3311-
dc.identifier10.51378/eca.v70i741.3311-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262487-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 70, No. 741, 2015: 171-199.en
dc.descriptionEl propósito de esta investigación, cuyos resultados se exponen en el presente documento, fue explorar cómo las medidas de control social operan dentro de un contexto específico en el ámbito del barrio, para reducir la incidencia del crimen en esas localidades. Dos casos de estudio fueron seleccionados dentro de los centros históricos de los municipios de San Salvador y Santa Tecla. Los resultados presentan evidencia sobre cómo el éxito de una medida de control social que se origine desde los residentes de un vecindario depende principalmente en una serie de condiciones esenciales como el control territorial de la zona, la apertura para la  participación ciudadana de los miembros de la comunidad y los esfuerzos continuos para la inclusión a la dinámica económica y social de aquellas comunidades donde el control de las pandillas es persistente. Estos  resultados constituyen una crítica, desde experiencias nacionales, a los beneficios del ataque directo y radical a la criminalidad como medida integral de reducción de violencia. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 70, No. 741, 2015: 171-199.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3311/3307-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 70 No. 741 (2015); 171-199en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 70 Núm. 741 (2015); 171-199es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectControl sociales
dc.subjectEl Salvadores
dc.subjectViolenceen
dc.subjectSocial controlen
dc.subjectEl Salvadoren
dc.titleParallel lives: neighborhoods violent and non-violent in the metropolitan area of San Salvadoren
dc.titleVidas paralelas: barrios violentos y no violentos en el área metropolitana de San Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.