Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262480
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBlanco, Amalioes
dc.date2020-06-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:41:05Z-
dc.date.available2025-09-26T20:41:05Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3304-
dc.identifier10.51378/eca.v75i761.3304-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262480-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 75, No. 761, 2020: 39-69.en
dc.descriptionEste artículo se suma a la cada vez más abundante bibliografía sobre el legado intelectual de Ignacio Martín-Baró a partir de dos líneas marcadas por los historiadores de la psicología, que convienen de manera especial a nuestro autor: a) la importancia del nivel biográfico en la producción científica de un determinado autor, y b) la influencia del ámbito institucional en dicha producción. En el caso que nos ocupa, el contacto y el impacto producido por la realidad salvadoreña a raíz de la decisión de proseguir en ese pequeño país su formación religiosa convierte al estudio de los acontecimientos que definen la situación de miseria opresiva en la que discurre la vida de las mayorías populares en el principal objetivo de la psicología. Pero el mundo de lo real (la realidad sociohistórica) como principio epistemológico fue también el marco en torno al cual desarrollaron sus propuestas teóricas los compañeros jesuitas en el entorno de la UCA desde la filosofía, la teología, la sociología, etc. Finalmente, este se convertirá también en el principal objetivo y en la tarea primordial de la UCA como institución universitaria. Estudios Centroamericanos, Vol. 75, No. 761, 2020: 39-69.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3304/3300-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 75 No. 761 (2020); 39-69en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 75 Núm. 761 (2020); 39-69es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectIgnacio Martín-Baróes
dc.subjectRealismo críticoes
dc.subjectPsicología de la liberaciónes
dc.subjectPrincipio realidades
dc.titleFrom the impact of reality as experience emotional to realism critical as position epistemologicalen
dc.titleDel impacto de la realidad como experiencia emocional al realismo crítico como posición epistemológicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.