Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262478
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSol Yáñez, Maríaes
dc.creatorBlanco, Amalioes
dc.date2020-06-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:41:05Z-
dc.date.available2025-09-26T20:41:05Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3302-
dc.identifier10.51378/eca.v75i761.3302-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262478-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 75, No. 761, 2020: 15-37.en
dc.descriptionEn 2010, las víctimas de El Mozote presentaron una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que requirió de un peritaje psicosocial. Este peritaje fue realizado por la primera firmante de este artículo. Sus resultados han mostrado el horror vivido por las víctimas, el daño causado a mujeres, niñas y niños, la destrucción de las redes familiares y comunitarias, las persistentes secuelas psicológicas, el desplazamiento a que dio lugar y la incesante lucha contra la impunidad a fin de hacer brillar la verdad. En este artículo, se lleva a cabo una lectura de los resultados de dicho peritaje enmarcándolos dentro de los acontecimientos de la guerra civil de El Salvador y de las investigaciones y aportes teóricos enmarcados: a) en los postulados teóricos de la memoria del trauma; b) en la recuperación de la memoria histórica como memoria compartida del dolor; c) en la teoría del trauma psicosocial, y d) desde la necesidad de atención psicosocial y de reparación. Este artículo no es, pues, ni debe ser considerado como el informe del peritaje, sino como un intento de analizar sus resultados en el marco de teorías ampliamente conocidas y de compararlos con los resultados de investigaciones sobre las consecuencias de la violencia política llevadas a cabo prioritariamente en América Latina. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 75, No. 761, 2020: 15-37.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3302/3298-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 75 No. 761 (2020); 15-37en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 75 Núm. 761 (2020); 15-37es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectViolación de los derechos humanos-El Salvadores
dc.subjectConflicto armado-El Salvadores
dc.subjectGuerra-Aspectos psicológicoses
dc.subjectHuman rights violationen
dc.subjectEl Salvadoren
dc.subjectWar-en
dc.subjectWar-Psychological Aspectsen
dc.titleMemory, justice and truth in the El Mozote massacreen
dc.titleMemoria, justicia y verdad en la masacre de El Mozotees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.