Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262432
Título : How does the globalization to El Salvador?
¿Cómo afecta la globalización a El Salvador?
Palabras clave : Globalización;Estado;Democracia;Derechos;Sociedad
Editorial : Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Descripción : No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos,Vol. 72, No. 749, 2017: 177-185.
Con independencia de si se está o no de acuerdo, de si gusta o no, la globalización es algo fáctico, que se nos ha impuesto y que tiene manifestaciones evidentes. Esta globalización produce efectos negativos sobre los países de la periferia, principalmente sobre los sectores más desfavorecidos. La alternativa es fortalecer el Estado nacional que debilitó el neoliberalismo, propiciar la democracia integral y la participación de una ciudadanía consciente y activa. Solo desde un Estado nacional con estas características, se puede aspirar a una globalización más humana, que responda a los intereses de la mayoría y no solo de unos cuantos. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 72, No. 749, 2017: 177-185.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262432
Otros identificadores : https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3250
10.51378/eca.v72i749.3250
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.