Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262405
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Alfaro, Salvador Orlando | es |
dc.date | 2014-12-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:39:31Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:39:31Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3221 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v69i739.3221 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262405 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 69, No. 739, 2014: 289-300. | en |
dc.description | El dirigente y teórico italiano Antonio Gramsci proporciona en sus escritos de prisión los fundamentos para una teoría socialista de la democracia. Esta teoría puede articularse utilizando los conceptos más importantes elaborados por Gramsci: su punto de vista acerca de la actividad intelectual, por una parte, y las concepciones de hegemonía y sociedad civil, por la otra. La primera proporciona una concepción general sobre las relaciones no burocráticas entre dirigentes y dirigidos; y la segunda, sobre el modelo participativo de la actividad política. Sus argumentos son formulados desde una epistemología realista en la cual la estructura de clase es concebida como el determinante a largo plazo de un proceso histórico general; postura teórica de gran importancia en el contexto de nuestra situación intelectual y política. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 69, No. 739, 2014: 289-300. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3221/3164 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 69 No. 739 (2014); 289-300 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 69 Núm. 739 (2014); 289-300 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Democracia | es |
dc.subject | Intelectuales | es |
dc.subject | Sociedad civil | es |
dc.subject | Sociedad política | es |
dc.subject | Grupos subalternos | es |
dc.subject | Clases | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Transformación social | es |
dc.title | Around the problem of democracy: a critical approach from the political sociology of Antonio Gramsci | en |
dc.title | En torno al problema de la democracia: un acercamiento crítico desde la sociología política de Antonio Gramsci | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.