Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262402
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJuániz Maya, José Ramónes
dc.date2015-03-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:39:31Z-
dc.date.available2025-09-26T20:39:31Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3217-
dc.identifier10.51378/eca.v70i740.3217-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262402-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 70, No. 740, 2015: 107-129.en
dc.descriptionDesde su experiencia como miembro del Tribunal de El Salvador, en sus ya siete ediciones, el autor sostiene que las víctimas salvadoreñas de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes contra la humanidad nos piden cercanía, proximidad a sus vidas, reconocimiento social, verdad, justicia y reparación. Esa demanda nos exige propiciar espacios de encuentro común donde compartir dudas éticas y dolores morales, así como lugares donde se pueda manifestar y tocar el dolor de quienes siguen sufriendo. Por eso, el Tribunal surge como una iniciativa desde la sociedad civil, en concreto del Idhuca y de la Red de Comités de Víctimas Salvadoreñas, y, por lo tanto, encuentra su legitimidad en la propia demanda de las víctimas y en la necesidad de complementar el trabajo de la Comisión de la Verdad, demanda que se sitúa en un contexto de absoluta impunidad y de ineficacia completa de la Administración de Justicia. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 70, No. 740, 2015: 107-129.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3217/3161-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 70 No. 740 (2015); 107-129en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 70 Núm. 740 (2015); 107-129es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectReparaciones (Derecho internacional)es
dc.subjectViolación de los derechos humanos-El Salvadores
dc.subjectAdministración de justiciaes
dc.subjectReparationsen
dc.subjectHuman rights violationen
dc.subjectJustice Administrationen
dc.titleThe experience of the International Tribunal for the Application of Restorative Justice in El Salvador (2009-2015): reflections after a singular path towards the establishment of public policies of restoration and national reconciliationen
dc.titleLa experiencia del Tribunal Internacional para la Aplicación de la Justicia Restaurativa en El Salvador (2009-2015): reflexiones tras un camino singular hacia el establecimiento de políticas públicas de restauración y reconciliación nacionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.