Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262400
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHernández Pico, Juanes
dc.date2018-03-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:39:31Z-
dc.date.available2025-09-26T20:39:31Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3215-
dc.identifier10.51378/eca.v73i752.3215-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262400-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 73, No. 752, 2018: 87-105.en
dc.descriptionCon este artículo intentamos un macro análisis cualitativo. Se trata además de un análisis socio-teológico. Planteamos que es necesario pensar bien el problema de la violencia juvenil en el Triángulo Norte Centroamericano. No como una guerra, sino como el enfrentamiento, en parte, de una reacción desesperada frente a las pésimas condiciones estructurales de vida en los barrios marginados y en los caseríos rurales. Proponemos la tesis de que el capitalismo salvaje propio de estos países es generador de violencia y que su núcleo fundamental está en el desprecio racista de los pobres. Se propone que sólo un plan a largo plazo para humanizar progresivamente esas condiciones estructurales de vida acabará fructificando en una pacificación de los grupos juveniles en esta región. Se concede que este plan a largo plazo debe ser complementado con un plan a corto plazo que contenga la violencia juvenil respetando a la vez los derechos humanos tanto de los jóvenes pandilleros en libertad como de los encarcelados y devolviendo así poco a poco la seguridad a estos países. Se analiza la importancia de esta región para los Estados Unidos. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 73, No. 752, 2018: 87-105.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3215/3235-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 73 No. 752 (2018); 87-105en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 73 Núm. 752 (2018); 87-105es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectCapitalismo salvajees
dc.subjectViolencia juveniles
dc.subjectSeguridades
dc.subjectBarrios marginaleses
dc.titleThe capitalism, generator of violence War or transformation structural of the neighborhoods and farmhouses in El Salvadoren
dc.titleEl capitalismo, generador de la violencia Guerra o transformación estructural de los barrios y caseríos en El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.