Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262387
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Marroquín, Willian E. | es |
dc.date | 2015-03-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:39:30Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:39:30Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3199 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v70i740.3199 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262387 | - |
dc.description | No abstract available. Estudios Centroamericanos ECA, Vol. 70, No. 740, 2015: 61-85. | en |
dc.description | Se estudia el fenómeno de turbulencia o inestabilidad electoral ocurrida para la elección de balotaje, que produjo una alta movilización de votantes de opinión, principalmente de ideología de derecha. El contexto electoral se analiza desde el enfoque de un ambiente de incertidumbre para las organizaciones partidarias en contienda (Panebianco & Trinidad, 1990) y se investiga el proceso electoral de los últimos cuatro meses previo a la elección considerando sus tres etapas: de formación de identidad partidaria, elección de partido por el que votar y el fenómeno de la movilización de electores. Se consideran factores condicionantes del comportamiento electoral la baja participación electoral en el país, la fuerte identificación partidaria y la alta polarización ideológica. El fenómeno de turbulencia se explica a través de un modelo psicológico de movilización de electores en caliente (Rico, 2009), en el cual los electores procesan información política de manera afectiva siguiendo un razonamiento motivado. Finalmente, se considera el impacto de la campaña electoral negativa en la movilización de electores y en la creación de un ambiente de incertidumbre. Estudios Centroamericanos ECA, Vol. 70, No. 740, 2015: 61-85. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3199/3146 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 70 No. 740 (2015); 61-85 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 70 Núm. 740 (2015); 61-85 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Polarización ideológica | es |
dc.subject | Turbulencia | es |
dc.subject | Inestabilidad electoral | es |
dc.subject | Campaña negativa | es |
dc.subject | Participación electoral | es |
dc.subject | Identificación partidaria | es |
dc.subject | Modelo psicológico en caliente | es |
dc.subject | Técnica de razonamiento motivado | es |
dc.title | Turbulence analysis electoral in the presidential election of 2014 in El Salvador | en |
dc.title | Análisis de la turbulencia electoral en la elección presidencial del año 2014 en El Salvador | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.