Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262376
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAndrade, Lauraes
dc.date2016-06-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:39:29Z-
dc.date.available2025-09-26T20:39:29Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3184-
dc.identifier10.51378/eca.v71i745.3184-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262376-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 71, No. 745, 2016: 275-298.en
dc.descriptionLuego de casi una década del cese de la exploración de minerales metálicos en El Salvador, la población que reside en los municipios en los que existió una licencia de esta naturaleza confirmó nuevamente su rechazo hacia esta industria extractiva. Así lo revela una encuesta cursada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" en el 2015. Este estudio tuvo como propósito conocer las opiniones de la población potencialmente amenazada por la minería metálica en el país. Esta investigación es la segunda de su tipo, y da seguimiento a una encuesta similar realizada por el Iudop en 2007. Los principales hallazgos revelan el reducido apoyo que la población brinda a la minería metálica; además, la mayoría de los ciudadanos entrevistados señala la necesidad de que el Estado salvadoreño prohíba definitivamente esta industria en el país. Los residentes de estos municipios parecen tener claridad sobre las principales repercusiones que acarrearía esta actividad extractiva, no solo para el medio ambiente de las localidades y el país, sino también para la salud de trabajadores y de los habitantes de las zonas mineras. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 71, No. 745, 2016: 275-298.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3184/3206-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 71 No. 745 (2016); 275-298en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 71 Núm. 745 (2016); 275-298es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectMinería metálicaes
dc.subjectOpinión públicaes
dc.subjectMedio ambientees
dc.subjectRecursos naturaleses
dc.subjectPublic opinionen
dc.subjectEnvironmenten
dc.subjectNatural resourcesen
dc.titleThe Perceptions towards metallic mining in El Salvadoren
dc.titleLas percepciones hacia la minería metálica en El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.