Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262361
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Cáceres, Luis René | es |
dc.date | 2018-09-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:39:28Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:39:28Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3169 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v73i754.3169 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262361 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 73, No. 754, 2018: 245-275 | en |
dc.description | El objetivo de este trabajo es identificar las variables que determinan la productividad laboral en los países de América Latina. El enfoque empírico consiste en la estimación de ecuaciones de cointegración siguiendo el método de Phillips y Hansen (1990), y usando datos de corte transversal de la productividad de 16 países latinoamericanos, así como indicadores de calidad de educación, género y mercado laboral. Los resultados indican que la calidad de la educación, la igualdad de género, así como el Índice de oportunidad humana ejercen impactos positivos sobre la productividad, mientras que la desigualdad, el empleo precario y las remesas tienen impactos negativos. Se concluye que es necesario incrementar la recaudación tributaria en los países de la región con miras a mejorar la calidad de la educación y expandir los servicios sociales como medios para incrementar la productividad laboral. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 73, No. 754, 2018: 245-275 | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3169/3155 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 73 No. 754 (2018); 245-275 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 73 Núm. 754 (2018); 245-275 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Género | es |
dc.subject | Autoempleo | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Apertura económica | es |
dc.title | The labor productivity in Latin America | en |
dc.title | La productividad laboral en América Latina | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.