Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262334
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Alfaro, Salvador Orlando | es |
dc.date | 2019-06-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:35:06Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:35:06Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3141 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v74i757.3141 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262334 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 757, 2019: 237-253. | en |
dc.description | Este artículo discute la dimensión de equidad de los asocios entre comunidades en situación de precariedad, gobiernos locales y empresas del sector privado, asocios que buscan proporcionar servicios básicos y de infraestructura. De igual manera, se discuten las condiciones necesarias que pueden satisfacer las expectativas de los grupos sociales vulnerables en relación con los asocios, así como el papel crítico que el Estado juega al intervenir en este proceso. En el contexto de los países de la periferia, el artículo se enfoca en las inconsistencias conceptuales en torno a los asocios público-privados que llevan a resultados opuestos a los que supuestamente se obtendrían. Asimismo, se puntualiza en la esencia ambivalente y engañosa de tales asocios, que posibilitan, al operar efectivamente, una forma de privatización disfrazada que beneficia los intereses del sector privado y al mercado, bajo la bandera de compartir el poder con el Estado y con las comunidades vulnerables. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 757, 2019: 237-253. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3141/3192 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 74 No. 757 (2019); 237-253 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 74 Núm. 757 (2019); 237-253 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Asocio público-privado | es |
dc.subject | Descentralización | es |
dc.subject | Privatización | es |
dc.subject | Relaciones Estado-sociedad | es |
dc.subject | Desarrollo | es |
dc.subject | Neoliberalismo | es |
dc.subject | Privatization | en |
dc.subject | Neoliberalism | en |
dc.title | The Public-private partnerships: an option for development or a neoliberal strategy?. Critical considerations from the sociology of development | en |
dc.title | Los asocios público-privados: ¿una opción para el desarrollo o una estratagema neoliberal?. Consideraciones críticas desde la sociología del desarrollo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.