Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262328
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorChávez, Natalies
dc.creatorZeledón, Federicoes
dc.date2019-09-30-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:35:06Z-
dc.date.available2025-09-26T20:35:06Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3114-
dc.identifier10.51378/eca.v74i758.3114-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262328-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 758, 2019: 427-450en
dc.descriptionEn un entorno comunicativo altamente dinámico y en el que en los últimos años han ganado terreno las formas alternativas de acceso a la información, los medios tradicionales tienen el desafío de repensarse a sí mismos para continuar en las  referencias de sus públicos. En esa carrera por la supervivencia frente al auge de las nuevas plataformas digitales y, además, frente a audiencias cada vez más críticas y exigentes, los noticieros televisivos siguen teniendo un lugar importante. Sin embargo, la credibilidad de sus contenidos se ha vuelto una clara demanda para conectar con televidentes que privilegian la calidad, el conocimiento, la ética y la utilidad de la información.  Eso es lo que revela el estudio resumido en este artículo, que recoge la percepción que tienen tres generaciones de salvadoreñas y salvadoreños sobre los espacios informativos de la televisión nacional, así como qué aspectos inciden en sus hábitos de consumo noticiosos. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 758, 2019: 427-450es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/3114/3099-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 74 No. 758 (2019); 427-450en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 74 Núm. 758 (2019); 427-450es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectCredibilidades
dc.subjectNoticieroses
dc.subjectTelevisiónes
dc.subjectPeriodistases
dc.subjectAudienciases
dc.subjectEl Salvadores
dc.titleThe credibility of Salvadoran television newscasts and their journalists: a look from the audiencesen
dc.titleLa credibilidad de los noticieros de televisión salvadoreños y sus periodistas: una mirada desde las audienciases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.