Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262289
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSerrano, Omares
dc.date2019-12-31-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:34:48Z-
dc.date.available2025-09-26T20:34:48Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/1410-
dc.identifier10.51378/eca.v74i759.1410-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262289-
dc.descriptionNo abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 759, 2019: 373-381en
dc.descriptionEl Salvador vive un nuevo estilo de gobernar, hecho posible gracias a la incapacidad y la corrupción de los Gobiernos de la posguerra. Hasta el momento, del Gobierno no se conocen sus planes y apuestas estratégicas. Los cambios en la forma de ejercer el poder destellan signos de un Gobierno autocrático bien recibido por la mayoría de la población. Su empeño en ganar a toda costa la mayoría de escaños y alcaldías en las elecciones de 2021 y la búsqueda del apoyo incondicional de las Fuerzas Armadas y la Policía apuntan hacia el autoritarismo. Los signos que ha dado revelan también la apuesta por el neoliberalismo, una “diplomacia del billete” que posibilita a la vez el sometimiento a los Estados Unidos y recibir dádivas del Gobierno chino. La población ha dado signos de que en estos tiempos su apoyo no es incondicional y todo dependerá de que las promesas y esperanzas se conviertan en realidades para que este apoyo no troque, una vez más, en decepción colectiva. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 74, No. 759, 2019: 373-381es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/1410/3171-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 74 No. 759 (2019); 373-381en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 74 Núm. 759 (2019); 373-381es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectPresidentees
dc.subjectGobiernoes
dc.subjectRealidades
dc.subjectFMLNes
dc.subjectPoblaciónes
dc.subjectARENAes
dc.titleEl Salvador: where?en
dc.titleEl Salvador: ¿hacia dónde?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.