Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262280
Título : | Preliminary study of factors affecting tors affecting shrinkage in garments manufactured in a maquila in El Salvador Estudio preliminar de los factores que afectan el encogimiento en las prendas elaboradas en una maquila en El Salvador |
Palabras clave : | Textil;Maquila;Factores de estudio;Diseño factorial general;Análisis de la varianza;Textile sector;Maquila;Study factors;General factorial design;Analysis of variance |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas |
Descripción : | This article analyzes a problem related to shrinkage in the garments that occurs in the maquilas in El Salvador, this shrinkage causes problems of non- compliance with customer quality standards, high costs for reprocessing and even disposal of batches of finished product that do not meet the standard dimensional guidelines. Thus, the main objective of this article is to know the variables that affect shrinkage through P values, through a quantitative analysis, finding the factors and the combinations of these factors that cause the problem, using a general factorial design taking three study factors, obtaining results from the analysis of variance and graphs, concluding that from the P-value analysis, for the maximum body length, the combination of the factors size and style of the garment is the most significant and under the same criteria, the average body length, the most significant factor was the fabric composition.
Realidad Empresarial No. 16, 2023: 61-80. En el presente artículo se analiza un problema referente al encogimiento en las prendas que se da en las maquilas en El Salvador. Dicho encogimiento ocasiona problemas de incumplimiento con los estándares de calidad del cliente, altos costos por reprocesos e incluso desecho de lotes de producto terminado que no respetan los lineamientos dimensionales estándares. El objetivo principal fue conocer las variables que afectan el encogimiento a través de los valores P, por medio de un análisis cuantitativo, encontrando los factores y las combinaciones de estos mismos que ocasionan el problema, haciendo uso de un diseño factorial general tomando tres factores de estudio, obteniendo resultados a partir del análisis de varianza y gráficos. Con lo anterior, se concluye que a partir del análisis del valor P, para el longitud de cuerpo máximo, la combinación de factores como la talla y el estilo de la prenda es la más significativa y bajo el mismo criterio, la longitud de cuerpo promedio. El factor más significativo fue la composición de tela. Realidad Empresarial No. 16, 2023: 61-80. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262280 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/reuca/article/view/7932 10.51378/reuca.v1i16.7932 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.