Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262129
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ramírez, Mauricio | es |
dc.date | 2016-10-28 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:34:08Z | - |
dc.date.available | 2025-09-26T20:34:08Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/reuca/article/view/4689 | - |
dc.identifier | 10.5377/reuca.v0i2.5891 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/262129 | - |
dc.description | No abstract available. Realidad Empresarial No. 2, 2016: 32-38 | en |
dc.description | La publicidad es una actividad muy importante en el trabajo del mercadeo. A través de ella se logra crear posicionamiento a las marcas en la mente de los consumidores ¿Cómo es posible que la mente acepte el posicionamiento? ¿Por qué funciona la publicidad? ¿Qué efectos tiene ésta en el aprendizaje y posterior conducta de los consumidores?La publicidad es creadora de mitos, pero con una característica diferente: los mitos nos hablan del pasado, pero la publicidad nos crea mitos hacia el futuro. Las marcas no marcan a los productos, marcan al consumidor. En este ensayo se hace unan refleción al tema de la publicidad, pero también se hace una revisión de las técnicas usadas por los publicistas para penetrar en la mente de los consumidores y lograr el consumo, como una manera de diferenciar a las personas y que se vuelve en un elemento de exclusión en nuestra sociedad. Realidad Empresarial No. 2, 2016: 32-38 | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/reuca/article/view/4689/4682 | - |
dc.source | Realidad Empresarial; No. 2 (2016); 32-38 | en |
dc.source | Realidad Empresarial; Núm. 2 (2016); 32-38 | es |
dc.source | Realidad Empresarial; N.º 2 (2016); 32-38 | pt-PT |
dc.source | 2789-2689 | - |
dc.source | 2415-5721 | - |
dc.subject | Advertising | en |
dc.subject | Consumer | en |
dc.subject | Brand | en |
dc.subject | Positioning | en |
dc.subject | Publicidad | es |
dc.subject | Consumidor | es |
dc.subject | Marca | es |
dc.subject | Posicionamiento | es |
dc.title | Advertising, creator of modern myths | en |
dc.title | La publicidad, creadora de mitos modemos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Peer-reviewed article | en |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.