Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261974
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPinto, Ileanaes
dc.creatorVelado, Mónicaes
dc.date2017-10-11-
dc.date.accessioned2025-09-26T20:30:45Z-
dc.date.available2025-09-26T20:30:45Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4603-
dc.identifier10.5377/realidad.v0i125.3293-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261974-
dc.descriptionEmigration is a longstanding phenomenon in El Salvador. Up to date, wide sectors of Salvadoran population live abroad and many people pretend to improve their economic conditions beyond national borders. Empiric evidence shows that this situation is due to an economy which is unable to incorporate the current labor force in the labor market. However, the main structural factors promoting emigration remain still unknown. This a reason to accomplish a research on this issue.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 125, 2010: 437-474en
dc.descriptionLa emigración es un fenómeno que se experimenta desde muchas décadas atrás en El Salvador. A la fecha, amplios segmentos de la población salvadoreña radican en el exterior y muchas personas más buscan mejorar sus condiciones económicas fuera de las fronteras nacionales. La evidencia empírica muestra que esta es una realidad desencadenada debido a que la economía nacional no es capaz de absorber la fuerza de trabajo en el mercado laboral. Sin embargo, no se conoce cuáles son los principales factores estructurales que causan la emigración en El Salvador. Por esta razón, es importante llevar a cabo una investigación sobre el tema.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 125, 2010: 437-474es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4603/4596-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 125 (2010); 437-474en
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 125 (2010); 437-474es
dc.source2520-0526-
dc.source1991-3516-
dc.subjectEconomyen
dc.subjectlabor marketen
dc.subjectjoben
dc.subjectemigration and innmigrationen
dc.subjectEconomíaes
dc.subjectmercado laborales
dc.subjectempleoes
dc.subjectemigración e innmigraciónes
dc.titleCoverage of average needs and emigrationen
dc.titleCobertura de las necesidades promedio y emigraciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typePeer-reviewed Articleen
dc.typeArtículo evaluado por pareses
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.