Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261527
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorIbisate, Francisco Javieres
dc.date2017-12-13-
dc.date.accessioned2025-09-25T01:52:11Z-
dc.date.available2025-09-25T01:52:11Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4040-
dc.identifier10.5377/realidad.v0i110.3428-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261527-
dc.descriptionUN is not the only responsible of the increase of the three great challenges of “an unfair world economy, world disorder and the common despise of human rights”. The institutions that were created after World War II (IMF, WB, WTO and the UN) are responsible for these problems. It these international organizations have not fulfilled its foundational aims, it is necessary to ask if there is a common cause of phenomenon for these four global crisis. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 110, 2006: 501-524en
dc.descriptionLa Organización de las Naciones Unidas no es la única responsable de que se hayan agudizado los tres grandes desafíos de “una economía mundial injusta, los desórdenes mundiales y el frecuente desprecio de los derechos humanos”. En la gestación y agudización de estos grandes problemas han participado directamente las cuatro instituciones creadas luego de la Segunda Guerra Mundial: El FMI, el BM, la OMC y la ONU. Si estas cuatro instituciones internacionales no han cumplido con sus objetivos fundacionales hay que preguntarse si existe una causa o un fenómeno común a estas cuatro crisis o quiebras globales.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 110, 2006: 501-524es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4040/4035-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 110 (2006); 501-524en
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 110 (2006); 501-524es
dc.source2520-0526-
dc.source1991-3516-
dc.subjectGestión de la ONUes
dc.subjectOrganización de las Naciones Unidases
dc.titleSave the United Nationsen
dc.titleSalvemos las Naciones Unidases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typePeer-reviewed Articleen
dc.typeArtículo evaluado por pareses
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.