Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261492
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRibera, Ricardoes
dc.date2017-10-20-
dc.date.accessioned2025-09-25T01:52:07Z-
dc.date.available2025-09-25T01:52:07Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4005-
dc.identifier10.5377/realidad.v0i114.5144-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261492-
dc.descriptionFascism, seen under the ligth of history  and critical analysis, is a contemporary issue in the extent that the conditions that made possible its rise after the World War I are currently present. A better comprehension of those conditions must make it possible to understand the risks that the world is facing in the beginning of 21st century and to avoid the return of facism to the ground of effective politics. This essay aims to a theoretical and analytic effort in this direction. This is also a warning that the barbarism of fascism can return, destroying the hopes of our times.Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 114, 2007: 595-619en
dc.descriptionEl fascismo, visto a la luz de la historia vuelve a ser tema de actualidad en la medida que están presentes nuevamente, como en el período europeo de entreguerras, condiciones y tendencias que en aquel entonces hicieron posible su surgimiento. Una mejor comprensión de las mismas debería permitir, no solo toma de conciencia de los riesgos que el mundo enfrenta a inicios del siglo XXI, sino preparar las acciones y medidas que permitan prevenir su retorno al plano de la política efectiva. Aquí se emprende un esfuerzo teórico y analítico en esa dirección, al mismo tiempo que el artículo busca constituirse asimismo en un llamado de alerta frente al peligro de que la barbarie del fascismo pudiera retornar, con su cargamento de fascinación y horror, destrozando las esperanzas de nuestra época.Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 114, 2007: 595-619es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/4005/4000-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 114 (2007); 595-619en
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 114 (2007); 595-619es
dc.source2520-0526-
dc.source1991-3516-
dc.subjectPolitical Sciencesen
dc.subjectFascismen
dc.subjectCiencias políticases
dc.subjectFascismoes
dc.titleAnalysis and news of fascismen
dc.titleAnálisis y actualidad del fascismoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typePeer-reviewed Articleen
dc.typeArtículo evaluado por pareses
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.