Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261352
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMartínez, Evelynes
dc.date2017-05-16-
dc.date.accessioned2025-09-25T01:49:07Z-
dc.date.available2025-09-25T01:49:07Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3801-
dc.identifier10.5377/realidad.v0i132.3207-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261352-
dc.descriptionEntrevista a Dagoberto Gutiérrez, vicerector de la Universidad Luterana Salvadoreña (ULS). Conversamos sobre la situación actual de la educación en el contexto mundial de crisis, y sobre los desafíos de las universidades ante los problemas actuales.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 132. 2012: 267-271es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3801/3797-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 132 (2012); 267-271en
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 132 (2012); 267-271es
dc.source2520-0526-
dc.source1991-3516-
dc.subjectUniversidadeses
dc.subjectSituación sociales
dc.subjectProblemas socialeses
dc.titleDagoberto Gutiérrez: “El trabajo universitario ha de recuperar el sentido crítico, ha de recuperar la humanidad para los seres humanos”es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typePeer-reviewed Articleen
dc.typeArtículo evaluado por pareses
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.