Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261348
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorTorres, Julián Gonzálezes
dc.date2012-06-26-
dc.date.accessioned2025-09-25T01:49:06Z-
dc.date.available2025-09-25T01:49:06Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3797-
dc.identifier10.5377/realidad.v0i132.3223-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261348-
dc.descriptionLos temas que agrupan a los diversos ensayos de este libro —el poder, los actores sociales y la conflictividad como parte de la historia nacional nos continúan desquiciando tanto en la vida cotidiana como en la ardua tarea de hacer teoría desde las ciencias sociales. Por ejemplo: ¿hasta dónde llega el poder del Estado y dónde comienza el poder del individuo-ciudadano? Al parecer, la indignación de muchos ciudadanos salvadoreños, expresada a través de redes como facebook y twitter, ante un aumento salarial a favor de un grupo de diputados, gozó de cierta influencia y poder, contribuyendo, en ese sentido, al hecho de revertir dicha  medida. O, pensemos en otra pregunta: ¿Qué papel están desempeñando hoy las pandillas, en tanto que  «actores sociales», en la política de seguridad o “inseguridad” del Estado salvadoreño? O en esta: ¿en qué  tipo o tipos de conflictividad vivimos ahora, y cuáles son los factores determinantes en esa conflictividad  social salvadoreña? Pues bien, quiero compartirles que la presente obra es un libro indispensable si  queremos comprender seriamente los avatares del poder, la diversidad de actores sociales, y las  dimensiones y complejidades de la conflictividad social, cultural, política y económica en El Salvador de los  años 1786-1972.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 132. 2012: 341-346es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3797/3793-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 132 (2012); 341-346en
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 132 (2012); 341-346es
dc.source2520-0526-
dc.source1991-3516-
dc.subjectReseñas de libroes
dc.subjectEstadoes
dc.subjectSociedad civiles
dc.subjectSeguridades
dc.subjectConflictividad sociales
dc.titleCarlos Gregorio López (compilador). Poder, actores sociales y conflictividad, El Salvador 1786-1972. Dirección Nacional de Investigaciones en Cultura y Arte, Secretaría de Cultura de la Presidencia, San Salvador, 2011es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeBooks reviewsen
dc.typeReseña de libro no evaluadaes
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.