Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261343
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Monares, Andrés | es |
dc.date | 2017-05-16 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T01:49:06Z | - |
dc.date.available | 2025-09-25T01:49:06Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3792 | - |
dc.identifier | 10.5377/realidad.v0i133.3163 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261343 | - |
dc.description | Los filósofos morales ilustrados británicos reflexionaron sobre cómo se originaban y mantenían las sociedades en un mundo de pecado y, por ende, sin eternidad. Los ilustrados galos mantendrán una postura similar acerca de la humanidad y por ende respecto de la fraternidad. Ello se verá a su vez reflejado en la Revolución Francesa que, si bien amplía el concepto, lo restringe a Europa. Ese rechazo/relativización ilustrada de la fraternidad a raíz del pecado, se constata en Adam Smith. En su trabajo, hoy malentendido sólo como “económico”, establecerá al egoísmo cual fuente de la sociabilidad y a la vez el sentimiento que aseguraría la supervivencia de la especie. La reconsideración de esos fundamentos de la Modernidad en América Latina, llevan a tomar en cuenta otros principios para la organización sociopolítica, por ejemplo, la tradición de las primeras naciones del Cono Sur.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 133, 2012: 461-487 | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3792/3788 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es |
dc.source | Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 133 (2012); 461-487 | en |
dc.source | Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 133 (2012); 461-487 | es |
dc.source | 2520-0526 | - |
dc.source | 1991-3516 | - |
dc.subject | Modernidad | es |
dc.subject | Fraternidad | es |
dc.subject | Sociopolítica | es |
dc.subject | Ilustración | es |
dc.title | Libertad, igualdad… ¿Qué fraternidad? Ilustración y conflicto a través del caso de Adam Smith | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Peer-reviewed Article | en |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.