Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261324
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDeras, Robertoes
dc.date2013-06-01-
dc.date.accessioned2025-09-25T01:46:37Z-
dc.date.available2025-09-25T01:46:37Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3767-
dc.identifier10.5377/realidad.v0i136.3089-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261324-
dc.descriptionLa Liga Antiimperialistade las Américas (LADLA) fue fundada enla Ciudadde México el año de 1925, como uno de los primeros intentos, por parte dela InternacionalComunista, de crear una organización capaz de denunciar la presencia intervencionista de Estados Unidos en la región.La principal tarea fue instaurar un frente único que aglutinara a representantes de todos los sectores revolucionarios y progresistas que veían con preocupación el expansionismo económico estadounidense, pero al mismo tiempo buscar apoyo al proceso revolucionario soviético. En El Salvador se organizaron dos ligas, la primera se constituyó como sector de la sección centroamericana dela LADLA; la otra liga surgió desvinculada del comunismo internacional, se estableció en la ciudad de San Salvador y se constituyó como una organización en pro de la autonomía económica y política de los pueblos hispanoamericanos; fundamentalmente del pueblo de Nicaragua. El presente artículo pretende mostrar el ideario y la actualización de la segunda organización:la LigaAnti-Imperialistade San Salvador. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y de humanidades No. 136, 2013: 281-328es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3767/3763-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 136 (2013); 281-328en
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 136 (2013); 281-328es
dc.source2520-0526-
dc.source1991-3516-
dc.subjectLiga Anti-Imperialista de las Américases
dc.subjectLADLAes
dc.subjectIntervención estadounidensees
dc.titleUna mirada al antiimperialismo latinoamericano desde la invasión norteamericana en Nicaragua y la fundación de la Liga Anti-imperialista de San Salvador (1926-1927)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typePeer-reviewed Articleen
dc.typeArtículo evaluado por pareses
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.