Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261291
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorChavarría, Emilio Delgadoes
dc.date2014-12-01-
dc.date.accessioned2025-09-25T01:44:08Z-
dc.date.available2025-09-25T01:44:08Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3735-
dc.identifier10.5377/realidad.v0i142.2409-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261291-
dc.descriptionThis essay explores who are the ideal recipients of the literature work of Cuban writer, Alejo Carpentier. Through the analysis of space configuration in his texts, and its links between the aesthetics principles of magic realism, it is concluded that the main recipients are the intellectuals. The essay is a first attempt to study the discourse of Alejo Carpentier, particularly with regard to the kind of audience he is intended that in the essay is named the reader.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.142, 2014: 605-635en
dc.descriptionEn este ensayo el autor explora cuál es el lector ideal de la obra del escritor cubano Alejo Carpentier. A través del análisis de la configuración de los espacios en sus textos, y de la relación que guardan éstos con los presupuestos estéticos del realismo maravilloso, se llega a la conclusión de que el principal auditorio de Carpentier son los literatos. El ensayo constituye una primera aproximación al estudio del discurso del escritor cubano, particularmente en lo que se refiere al tipo de auditorio, que en el ensayo recibe el nombre de lector.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.142, 2014: 605-635es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3735/3731-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 142 (2014); 605-635en
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 142 (2014); 605-635es
dc.source2520-0526-
dc.source1991-3516-
dc.titleThe European side of the marvelousen
dc.titleEl lado europeo de lo maravillosoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typePeer-reviewed Articleen
dc.typeArtículo evaluado por pareses
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.