Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261280
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Carballo, Willian | es |
dc.date | 2016-06-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T01:44:08Z | - |
dc.date.available | 2025-09-25T01:44:08Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3721 | - |
dc.identifier | 10.5377/realidad.v0i147.4032 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261280 | - |
dc.description | Este texto describe y analiza las narrativas sobre la mujer que son contadas en el periodismo de espectáculos de medios impresos salvadoreños. Estudia, a partir de las noticias relacionadas con las estrellas del cine, la música y la televisión, qué discursos se cuentan sobre la feminidad y sus roles en la sociedad, en contraposición a los de los hombres. Los hallazgos incluyen dos grandes categorías: primero, se analiza el reforzamiento del mito de la mujer como un ser coqueto y atractivo sexualmente, que está detrás del hombre artista exitoso en su carrera. Y segundo, se presenta y explica cómo la visión de esa estrella del espectáculo dejó de ser endiosada a través de las décadas, dando paso a figuras mundanas que con dinero pueden seguir aparentando ser bellas y felices, mientras al hombre le basta con ser borracho y tener malos modales para conquistarlas.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.147, 2016: 115-151 | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3721/3717 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es |
dc.source | Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 147 (2016); 115-151 | en |
dc.source | Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 147 (2016); 115-151 | es |
dc.source | 2520-0526 | - |
dc.source | 1991-3516 | - |
dc.subject | Narrativa | es |
dc.subject | Periodismo | es |
dc.subject | Espectáculos | es |
dc.subject | Mujeres | es |
dc.title | Narrativas Mediáticas: El ocaso de las diosas. Las narrativas sobre la mujer contadas a partir de la figura de la estrella en el periodismo de espectáculos impreso salvadoreño | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículos académicos | es |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.