Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261278
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Ulin Alberto, María José | es |
dc.date | 2016-06-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T01:44:07Z | - |
dc.date.available | 2025-09-25T01:44:07Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3719 | - |
dc.identifier | 10.5377/realidad.v0i147.4028 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261278 | - |
dc.description | El presente artículo académico pretende analizar a grandes rasgos el paradigma construido sobre la representación de la sociedad virtual en la cual conviven dos tipos de usuarios: los nativos (millennials) y los migrantes digitales. Para ello se muestra un contraste entre la publicidad global y local contemporánea de enseres y servicios tecnológicos en línea. La hipótesis de este artículo supone a la publicidad como una mediación entre la manera de entender el mundo y la manera de construirlo. Es en esta construcción de mundo que la publicidad pretende mostrar un nuevo paradigma de sociedad: una sociedad altamente tecnificada, civilizada y en ocasiones perfecta. Sin embargo, el análisis discursivo del mensaje publicitario brinda connotaciones de una sociedad cimentada en una estructura ortodoxa, conservadora y mítica, en la cual los enseres y servicios tecnológicos solamente son un elemento cosmético de la cibercultura.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.147, 2016: 85-100 | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3719/3715 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es |
dc.source | Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 147 (2016); 85-100 | en |
dc.source | Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 147 (2016); 85-100 | es |
dc.source | 2520-0526 | - |
dc.source | 1991-3516 | - |
dc.subject | Sociedad Virtual | es |
dc.subject | Publicidad | es |
dc.subject | Medios digitales | es |
dc.subject | Cibercultura | es |
dc.subject | Comunicación masiva | es |
dc.subject | Nuevas tecnologías | es |
dc.title | Narrativas Mediáticas: El mundo paralelo de la sociedad virtual | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículos académicos | es |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.