Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261269
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Beorlegui, Carlos | es |
dc.date | 2016-06-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T01:44:07Z | - |
dc.date.available | 2025-09-25T01:44:07Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3692 | - |
dc.identifier | 10.5377/realidad.v0i147.3659 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261269 | - |
dc.description | En el estudio de la libertad y de las demás características de la mente humana han convergido dos estrategias diferentes: la de primera persona, basada en la introspección subjetiva, y la de tercera persona, centrada en la observación externa de la conducta. La primera es la que ha seguido tradicionalmente la filosofía, especialmente desde Descartes. La segunda es la defendida por el conductismo y muchas de las posturas dentro de la denominada filosofía de la mente. El déficit de esas dos estrategias extremas contrapuestas consiste en no poder mostrar ninguna de ellas una visión unitaria sino parcelada del ser humano. Este trabajo propone un modo de superar estas deficiencias que consiste en atender al estudio de la acción humana advirtiendo su peculiar estructura y significado, pudiéndose desde su estudio acometer también varias aproximaciones complementarias.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No.147, 2016: 3-44 | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/3692/3688 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es |
dc.source | Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 147 (2016); 4-44 | en |
dc.source | Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 147 (2016); 4-44 | es |
dc.source | 2520-0526 | - |
dc.source | 1991-3516 | - |
dc.subject | Libertad | es |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Antropología | es |
dc.subject | Mente | es |
dc.subject | Ética | es |
dc.subject | Conducta humana | es |
dc.title | La libertad en el horizonte de la filosofía de la acción | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Essays | en |
dc.type | Ensayos | es |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.