Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261004
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAyala Ramírez, Carloses
dc.date1995-02-28-
dc.date.accessioned2025-09-25T01:37:37Z-
dc.date.available2025-09-25T01:37:37Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/1856-
dc.identifier10.5377/realidad.v0i43.5183-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/261004-
dc.descriptionNo abstract availableRealidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 43, 1995: 191-214en
dc.descriptionUna de las principales necesidades y demandas que tienen hoy las sociedades que protagonizan procesos democráticos, es lograr que éstos (procesos) pasen realmente por la comunicación. El vínculo entre democracia y comunicación alude a algo mucho más profundo, que las nociones que terminan por identificarla o reducirla a la mera libertad de expresión o de prensa. ¿En qué consiste la democratización de la comunicación y qué supone una comunicación democrática? son las preguntas fundamentales que pretendemos responder en este breve escrito. Cuatro son los puntos que configuran nuestra respuesta: primero, examinaremos el grado de incidencia de los procesos democráticos en la comunicación -específicamente el derivado a partir de los acuerdos de paz-; segundo, haremos una descripción teórica de lo que implica y supone el ejercido de los derechos a la expresión y a la comunicación; tercero, estableceremos algunas limitaciones y alcances implícitos en la formulación teórica y, cuarto, enunciaremos algunas condiciones básicas, sin las que no se puede dar una realización efectiva de la comunicación democrática.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 43, 1995: 191-214es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/1856/1848-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 43 (1995); 191-214en
dc.sourceRealidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 43 (1995); 191-214es
dc.source2520-0526-
dc.source1991-3516-
dc.subjectDemocracyen
dc.subjectMass mediaen
dc.subjectCommunication in politicsen
dc.subjectFreedom of informationen
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectMedios de comunicación de masases
dc.subjectComunicación en políticaes
dc.subjectLibertad de informaciónes
dc.titleDemocracy and communication in El Salvadoren
dc.titleDemocracia y comunicación en El Salvadores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typePeer-reviewed Articleen
dc.typeArtículo evaluado por pareses
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.