Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260930
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Quinteros, Aída Carolina | es |
dc.date | 1993-06-30 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T01:34:44Z | - |
dc.date.available | 2025-09-25T01:34:44Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/1784 | - |
dc.identifier | 10.5377/realidad.v0i33.5302 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260930 | - |
dc.description | No abstract availableRealidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 33, 1993: 317-330 | en |
dc.description | En este trabajo, a través de la problemática particular de las mujeres campesinas salvadoreñas, se quiere mostrar como el patriarcado y sus mitos sobre la situación de la mujer no es un problema "de las mujeres", sino que es más bien un problema de toda la sociedad. La discriminación no sólo tiene efectos en la vida privada de las personas sino que puede, en algunos momentos, ser un elemento más que contribuya al mantenimiento de una situación negativa para las familias. En tal sentido la llamada "perspectiva de género" no contribuye solamente a develar problemas de incumbencia para las mujeres, sino que además es un elemento útil para quienes se interesan por conocer el funcionamiento de las sociedades actuales y para quienes trabajan por mejorar las condiciones de vida de las poblaciones pobres.Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 33, 1993: 317-330 | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/realidad/article/view/1784/1776 | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es |
dc.source | Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; No. 33 (1993); 317-330 | en |
dc.source | Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades; Núm. 33 (1993); 317-330 | es |
dc.source | 2520-0526 | - |
dc.source | 1991-3516 | - |
dc.subject | Peasant women | en |
dc.subject | Patriarchy | en |
dc.subject | Social structure | en |
dc.subject | Domestic economy | en |
dc.subject | Sexual discrimination against women | en |
dc.subject | Women in agriculture | en |
dc.subject | Women in development | en |
dc.subject | Mujeres campesinas | es |
dc.subject | Patriarcado | es |
dc.subject | Estructura social | es |
dc.subject | Economía doméstica | es |
dc.subject | Discriminación sexual contra la mujer | es |
dc.subject | Mujeres en agricultura | es |
dc.subject | Mujeres en el desarrollo | es |
dc.title | Rural women and family survival | en |
dc.title | Mujeres rurales y sobrevivencia familiar | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Peer-reviewed Article | en |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.