Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha : [10725] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 10725
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-La Revolución Bolivariana : teorías y prácticas de los derechos humanos básicos en América Latina-
-Ética primera : aportación de X. Zubiri al debate ético contemporáneo-
-El vitalismo masferreriano : un modo de hacer filosofía en El Salvador de principios del siglo XX-
-Crítica de Franz Hinkelammert a la ley formal y a la concepción liberal de los derechos humanos : elementos para fundamentar una crítica a la razón jurídica dominante-
-Educación intercultural : pedagogía para contextos que demandan justicia cultural. Diálogo educativo con el proyecto de transformación intercultural de la filosofía-
-La crítica de la modernidad en Roque Dalton-
-La vigencia de las representaciones de masculinidad del cine mexicano de 1940 a 1980 en las telenovelas de Televisa (1958-2018), desde la perspectiva de género de Raewyn Connell y Simone de Beauvoir-
-La categoría de "lo popular-masivo" en el pensamiento de Jesús Martín Barbero-
-Élites mediáticas y captura del Estado en El Salvador y Nicaragua, 2007-2019-
-Sujeto viviente y ética del bien común : el pensamiento ético de Franz J. Hinkelammert-
-La actividad voluntaria en la praxis biográfica-
-Voluntad de liberación : génesis y constitución del proyecto de filosofía de liberación de Ignacio Ellacuría-
-Teoría democrática desde el paradigma de la interculturalidad-
-La noción de posibilidades en Xavier Zubiri-
-Masones, liberales y ultramontanos salvadoreños : debate político y constitucional en algunas publicaciones impresas, durante la etapa final del proceso de secularización del Estado Salvadoreño (1885-1886)-
-El Marxismo integral de José Carlos Mariátegui : posibilidad y alternativa para un mundo fragmentado-
-De impresos y constituciones : la formación de un espacio público ante el debate sobre la laicidad del Estado salvadoreño (1944-1950)-
-El debate sobre la educación femenina en el contexto de la laicización del Estado salvadoreño (1871-1889)-
-Filosofía de la vivencia holística-
-El proyecto de nación masferreriano y su recepción en la presidencia de Maximiliano Hernández Martínez-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 10725