Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260749
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCorredor, Jessica-
dc.date2013-12-20-
dc.date.accessioned2025-09-22T02:30:28Z-
dc.date.available2025-09-22T02:30:28Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Pacifico/article/view/155-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260749-
dc.descriptionEste artículo busca abordar el tema de las reivindicaciones identitarias de los chilapos —campesinos mestizos provenientes del departamento de Córdoba y del valle del Sinú— en el bajo Atrato, donde existen múltiples intereses económicos, políticos y militares. Los chilapos, que habitan principalmente en la cuenca del Atrato en su margen oriental, movilizan hoy diferentes identidades con el fin de reivindicar sus legitimidades territoriales. Así, se analiza de esta manera cómo la población chilapanegocia y construye su pertenencia a la afrocolombianidad a través de un discurso según el cual “ser negro no es sólo una cuestión de color de piel”. La “fluidez” en la construcción de los discursos y prácticas en torno a las identidades se acompaña de nuevas territorialidades y viceversa. ¿Dónde se encuentran los límites de esta fluidez?es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Pacifico/article/view/155/110-
dc.rightsDerechos de autor 2013 Uniclaretianaes-ES
dc.sourceRevista de Estudios del Pacífico; Vol. 1 Núm. 2 (2013): Revista de Estudios del Pacífico Colombiano número 2; 115-135es-ES
dc.subjectChilaposes-ES
dc.subjectIdentificacioneses-ES
dc.subjectLegitimidades territorialeses-ES
dc.subjectZonas humanitariases-ES
dc.subjectBajo Atratoes-ES
dc.subjectZonas Humanitariases-ES
dc.subjectJusticia y pazes-ES
dc.subjectCulturaes-ES
dc.titleNegociaciones identitarias y movilizaciones territoriales: El caso de los chilapos en el bajo Atratoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typetextoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.