Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260744
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFlórez, Jesús Alfonso-
dc.date2013-06-20-
dc.date.accessioned2025-09-22T02:30:27Z-
dc.date.available2025-09-22T02:30:27Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Pacifico/article/view/148-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260744-
dc.descriptionEl potencial de Colombia sufre una asimetría profunda en la articulación de sus regiones, a tal punto que la marginación de la Costa Pacífica, refleja niveles de pobreza y marginación extrema. A esta situación se suma el conflicto armado interno que se padece desde hace más de cincuenta años.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Pacifico/article/view/148/104-
dc.rightsDerechos de autor 2013 Uniclaretianaes-ES
dc.sourceRevista de Estudios del Pacífico; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista de estudios del pacífico colombiano número 1; 200-211es-ES
dc.subjectIntereses económicoses-ES
dc.subjectPolíticas de Estadoes-ES
dc.subjectEconomía extractivistaes-ES
dc.subjectConflicto armadoes-ES
dc.subjectderechos humanoses-ES
dc.subjectPueblos indígenases-ES
dc.subjectExplotaciónes-ES
dc.subjectriquezaes-ES
dc.subjectpobrezaes-ES
dc.subjectmarginaciónes-ES
dc.subjectPacífico colombianoes-ES
dc.titleObservatorio Pacífico y Territorio (OPT)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeMateriales y reseñases-ES
dc.typetextoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.