Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260609
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAyala Santos, Ana Gilma-
dc.date2008-10-04-
dc.date.accessioned2025-09-22T02:25:00Z-
dc.date.available2025-09-22T02:25:00Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/512-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260609-
dc.descriptionEl río Atrato en su curso alto y medio, desde Lloró hasta Munguidó  su tributario, fue escenario de un incipiente medio de transporte humano  y comercial que evidenciaba la fuerza del palenquero, hombre de gran capacidad para obligar a las canoas, balsas, potros y chingos a deslizarse río arriba o río abajo según las circunstancias.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro Cultural Mama-Úes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/512/434-
dc.rightsDerechos de autor 2008 Uniclaretianaes-ES
dc.sourceMama-Ú; Vol. 1 Núm. 6 (2008): Revista cultural Mama-Ú #6; 11-12es-ES
dc.source3100-9352-
dc.source2619-4767-
dc.subjectBalsadases-ES
dc.subjectRío Atratoes-ES
dc.subjectHerencia culturales-ES
dc.subjectPalenqueroses-ES
dc.subjectTransportees-ES
dc.titleMemorias de balsadas en el Atratoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.