Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260461
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGarcía Ramos, Juan Carlos-
dc.creatorGómez Díaz, Carlos Alberto-
dc.date2025-08-12-
dc.date.accessioned2025-09-22T02:22:29Z-
dc.date.available2025-09-22T02:22:29Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/966-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260461-
dc.descriptionEste artículo recoge la sistematización de la experiencia tan significativa desarrollada por el programa de formación Biblia en casa, de los Misioneros Claretianos de la Provincia Colombia Venezuela, donde se analiza el recorrido de este programa educativo y espiritual, diseñado para acercar a las comunidades al estudio y a la comprensión de la Biblia desde una perspectiva práctica y contextual. A través de un enfoque cualitativo, que incluyó entrevistas, grupos focales y análisis documental, se recopilaron vivencias y aprendizajes, tanto de los misioneros, como de los participantes.Entre otros resultados, se destaca que el programa no solo fortaleció el conocimiento bíblico, sino que además, promovió un sentido de pertenencia y cohesión comunitaria. Los participantes lograron integrar las enseñanzas bíblicas en su vida cotidiana, generando transformaciones personales y sociales significativas. Asimismo, se evidenció que el enfoque pedagógico utilizado permitió interpretar la Biblia desde realidades concretas, facilitando su aplicación en contextos actuales.De esta forma, el programa Biblia en casa se presenta como una experiencia enriquecedora que trascendió el ámbito religioso para convertirse en un motor de desarrollo comunitario. Este tipo de iniciativas demuestra el potencial transformador de la educación religiosa cuando se adapta a las necesidades y contextos específicos de las comunidades, abriendo posibilidades para su réplica en otros entornos.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/966/850-
dc.rightsDerechos de autor 2025 Uniclaretianaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceCamino; Vol. 1 Núm. 12 (2025): Camino; 81-97es-ES
dc.source1794-8681-
dc.subjectBiblia en casaes-ES
dc.subjectFormación cristianaes-ES
dc.subjectEvangelización digitales-ES
dc.subjectPandemiaes-ES
dc.subjectMisioneros claretianoses-ES
dc.subjectEvangelizaciónes-ES
dc.subjectMisiónes-ES
dc.subjectCOVID-19es-ES
dc.titleSistematización de la experiencia del programa Biblia en Casa, de los Misioneros Claretianos de la Provincia Colombia Venezuelaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículoes-ES
dc.typetextoes-ES
dc.coverageArtículoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.