Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260445
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPisso Pisso, Carmen Nur-
dc.date2024-07-09-
dc.date.accessioned2025-09-22T02:21:50Z-
dc.date.available2025-09-22T02:21:50Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/843-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260445-
dc.descriptionA partir de Mc 1,16-20, se releen las actuales realidades excluyentes, generando alternativas de inclusión social y organización comunitaria desde otros sectores y actores. El análisis literario e histórico del primer capítulo de la perícopa aborda, desde una propuesta literaria, la llamada de Jesús, identificando elementos que dan un nuevo sentido al texto, teniendo presente su contexto histórico y el actual. Este análisis teológico se basa en el método de la Matriz Social Triádica, descubriendo cómo se manifiestan, tanto estructuras deshumanizadoras, como humanizadoras, consecuencia del origen reptílico y neocortical del cerebro. Esto revela qué sociedad escribió el texto bíblico y cómo este ayuda a generar opciones comunitarias en contra de tendencias acaparadoras. Tal aporte teológico permite crear conciencias más humanas y justas desde el proyecto comunitario y social de Dios para todos. Un análisis de las realidades contextuales desde esta perícopa, y partiendo de las acciones de Jesús —ver, llamar, dejar y seguir— permite transformaciones e intervenciones que generen cambios concretos, lo que significa dejar las redes de muerte, estructuras  acaparadoras y excluyentes, hacer ruptura con todo aquello que genere esclavitud y destrucción, deja aprendizajes de cómo se entiende y se vive la fe en la Iglesia y su colaboración en ella; es decir, seguir a Jesús en su forma de ver a los hermanos, no desde el discurso sino con acciones concretas, que transformen la vida; que rompan los esquemas y estructuras opresoras; que liberen, que promuevan el compartir solidario y fraterno.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/843/761-
dc.rightsDerechos de autor 2024 Uniclaretianaes-ES
dc.sourceCamino; Vol. 1 Núm. 11 (2024): Camino; 10-25es-ES
dc.source1794-8681-
dc.subjectExclusiónes-ES
dc.subjectMatriz Social triádicaes-ES
dc.subjectTendencias acaparadorases-ES
dc.subjectLiberaciónes-ES
dc.subjectReinoes-ES
dc.subjectBibliaes-ES
dc.subjectExclusiónes-ES
dc.subjectPobrezaes-ES
dc.titlePescadores de hombres: propuesta de Jesús que lucha contra las lógicas excluyentes y económicas. Una lectura de Mc 1,16-20es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículoes-ES
dc.typetextoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.