Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260397
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCastañeda Bustamante, Nubia Inés-
dc.date2004-09-23-
dc.date.accessioned2025-09-22T02:21:42Z-
dc.date.available2025-09-22T02:21:42Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/382-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260397-
dc.descriptionNuestro patriarcalismo contemporáneo -social, político y religioso sigue sin querer reconocer a la mujer de una manera práctica como persona pensante, capaz, autónoma y con igualdad de derechos... A la mujer y a su cuerpo se le ha confinado al espacio de lo privado, de lo comercial y de lo meramente genital, lo mismo que de lo peligroso, de lo pecaminoso y de lo impuro. Es urgente una relectura del cuerpo de la mujer. Queda aún pendiente la tarea de recrear una simbólica femenina que vaya al fondo de su verdadera esencia...es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/382/320-
dc.rightsDerechos de autor 2004 Misioneros Claretianoses-ES
dc.sourceCamino; Vol. 1 Núm. 3 (2004): Camino 3es-ES
dc.source1794-8681-
dc.subjectMujeres-ES
dc.subjectCuerpo de mujeres-ES
dc.subjectSimbolismoes-ES
dc.subjectReinterpretaciónes-ES
dc.subjectFeminismoes-ES
dc.titleCuerpo de mujer:: una expresión simbólica que debe ser reinterpretadaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículoes-ES
dc.typetextoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.