Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260347
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Sistiva Loaiza, Sonia Luisa | - |
dc.date | 2025-07-15 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T02:20:04Z | - |
dc.date.available | 2025-09-22T02:20:04Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/947 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260347 | - |
dc.description | Lo sagrado es un tema de interés, porque constituye un criterio fundamental que posibilita u obstaculiza la apertura a las distintas religiones o tradiciones. Implica hacerse la pregunta sobre qué es lo sagrado absoluto de las religiones, y cómo se puede entender lo sagrado en el devenir histórico de las religiones. Este texto pretende identificar la praxis de Jesús y sus sucesores en el seno mismo del judaísmo, quienes cuestionan la identificación exclusiva de lo sagrado con una religión. Esto implicó, para sus interlocutores, un cambio de paradigma en la forma como entienden y experimentan la vida, el mundo y a Dios; pero, sobre todo, abrió la posibilidad de entender que lo sagrado es consecuencia de la evolución histórica, en la que se dio respuesta a necesidades espirituales, sociales y culturales de acuerdo a los contextos específicos en los que se desarrolló, pero, que no siempre tiene validez para todos los tiempos y circunstancias. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Uniclaretiana | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/947/838 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2025 Uniclaretiana | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Argumenta Biblica Theologica; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Argumenta Biblica Theologica; 55-63 | es-ES |
dc.source | 2665-4369 | - |
dc.subject | Absoluto | es-ES |
dc.subject | Sagrado | es-ES |
dc.subject | Tradiciones Religiosas | es-ES |
dc.subject | Aculturación | es-ES |
dc.subject | Devenir | es-ES |
dc.subject | Religión | es-ES |
dc.subject | Absolutismo | es-ES |
dc.subject | Sagrado | es-ES |
dc.subject | Nuevo Testamento | es-ES |
dc.title | Liberar lo “absoluto” sagrado de la religión: una propuesta desde Jesús y sus discípulos | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículos | es-ES |
dc.type | texto | es-ES |
dc.coverage | Artículo | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.