Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260333
Título : | La teología natural de la tradición metafísica milesia |
Palabras clave : | Teología natural;Metafísica milesia;Metafísica heracliana;ἀρχή;φύσις |
Editorial : | Uniclaretiana |
Descripción : | Desde Tales a Heráclito se percibe la recepción de una tradición en desarrollo que indica siempre el movimiento, el cambio y lo diverso, como el origen de la aparente unidad del κόσμος. A partir de este autor, el origen de lo uno se percibe en lo mudable. Esta tradición milesia está en toda la obra de Heráclito. Tal contraste es perceptible en lo sensible, en su único estado permanente: el constantemovimiento de lo real. En su concepto del λόγος, con la multiplicidad de metáforas con las cuales lo presenta, se puede rastrear su influencia milesia, al expresarlo como concepto nómico, es decir, un agente que gobierna y ordena todo el κόσμος, que es su origen y su fin último. El presente artículo propone definir esta tradición metafísica milesia como intuicionismo kinestésico, y este como fundamento de la teología natural de la tradición metafísica que va de Tales a Heráclito. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260333 |
Otros identificadores : | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/750 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.