Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260245
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCórdoba Lizcano, José Óscar-
dc.date2023-08-16-
dc.date.accessioned2025-09-22T02:18:40Z-
dc.date.available2025-09-22T02:18:40Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/735-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260245-
dc.descriptionPara la comunidad Uniclaretiana, el concepto de bienestar supera la sola tenencia de bienes materiales o la acumulación de conocimiento académicos, pues se une profundamente y ante todo al concepto de felicidad en términos bíblicos cuando afirma que felices son los justos, los que trabajan por la justicia, la paz, los limpios de corazón, los humildes y pobres (Mt 5, 3-12). El bienestary la felicidad son el producto de una experiencia interior y de unas actitudes que humanizan y se convierten en humanizadoras, por tanto, se puede decir que el camino hacia el bienestar y la felicidad es la humanización (Presbítero José Óscar Córdoba Lizcano).es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretiana-Uniclaretianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Anuario/article/view/735/681-
dc.rightsDerechos de autor 2023 Uniclaretianaes-ES
dc.sourceAnuario; Vol. 1 Núm. 7 (2020): Anuario # 7; 57-65es-ES
dc.source2981-5053-
dc.titleEje estratégico Bienestar Institucionales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.